Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

10 preguntas antes de contratar a una agencia de marketing

presencia online
lunes, 06 febrero 2017 / Publicado en Redes Sociales

10 preguntas antes de contratar a una agencia de marketing

Manejar las redes sociales puede ser una tarea fácil. Todos lo hacemos, ¿verdad? Todos tenemos un perfil en al menos una de ellas y, pensamos, no puede ser muy difícil manejar también el de nuestra empresa. Bueno. Puede ser, pero, créenos, no es tan fácil como parece.

Además del tiempo que requiere crear un contenido de calidad y la importancia de hacerlo sin faltas de ortografía (sí, es importante que el mensaje que representa a tu empresa no tenga faltas de ortografías), el de community manager es un trabajo que requiere un conocimiento de las redes sociales así como una constante renovación y actualización de estos conocimientos. Deben ser también expertos en comunicación y saber manejar posibles situaciones de crisis. Por eso, si finalmente has decidido dejar la imagen de tu empresa en manos de agencias de marketing digital especializadas, te recomendamos que antes les hagas estas diez preguntas:

1. ¿Tienen una trayectoria que puedan demostrar? 

Pregúntales por las marcas con las que han trabajado y con las que trabajan en la actualidad para asegurarte de que no están representando a una marca que sea tu competencia. ¿Conocen bien tu sector? Si no, pregúntales cómo van a acercarse a él. ¿Cuáles son sus primeros pasos?

2. ¿Dónde puedes encontrar muestras de su trabajo? 

Lo normal, si es una agencia de marketing seria, es que en su página web haya muestras de sus trabajos, tanto pasados como presentes. Pregúntales por las campañas que han desarrollado con esos clientes. Si se repiten, es porque funcionan.

3. ¿Quién estará controlando mi cuenta y cuál es su experiencia? 

Es importante que sepas cuál es la experiencia de la persona que va a estar detrás de tu empresa en las redes sociales. ¿Tienen el conocimiento necesario para hacerlo? ¿Cuál es su formación? ¿Qué trabajos similares ha hecho antes?

4. ¿Cómo harán un seguimiento del ROI? 

Aunque hay algunos datos que no son inmediatos, cuando comenzamos con las redes sociales es posible hacer el seguimiento de algunos detalles. Querrás saber si la agencia que estás contratando está haciendo algo más que conseguir ‘me gusta’ y seguidores en tus redes sociales, sino que además está tratando de captar clientes. Para eso, es importante que sepas cómo están haciendo el seguimiento de las estadísticas de tus redes sociales y que propongan soluciones para mejorar los niveles de conversión de seguidores a clientes.

5. ¿Cómo te mantendrán informado/a? 

¿Con qué frecuencia te reunirás con ellos? ¿Con qué frecuencia te proporcionarán información sobre la evolución de tus redes sociales? Si la agencia no tiene un método para mantenerte informado o informada, quizás debas empezar a preocuparte.

6. ¿Qué harán si algo sale mal? 

¿Cómo solucionarán una posible crisis en las redes sociales? ¿Qué harían si una campaña no funciona? ¿Cómo reaccionarían a comentarios o reseñas negativas?

7. ¿Cómo realizan los planes estratégicos? 

Una de las cosas que querrás saber es cómo desarrollan los planes estratégicos para tu empresa. ¿Cómo llegan a las conclusiones a las que llegan y por qué planean determinados contenidos en unas redes sociales y no en otras. Una buena agencia de marketing te entregará un plan estratégico justificado, de acuerdo a tus objetivos y audiencia.

8. ¿Cómo desarrollarán el contenido?

¿Tendrás que revisar todos los contenidos que quieran publicar o confiarás en ellos? ¿Lo planearán con antelación para que puedas tener una idea aproximada de qué tipo de publicaciones se harán en nombre de tu empresa? Los contenidos que se publiquen deberán ser interesantes para tu audiencia y una buena agencia de marketing debería ser capaz de mostrarte algunos ejemplos de publicaciones así como un calendario, de manera que puedas comprobar si realmente conocen tu sector y aprobar su planificación.

9. ¿Cómo medirán el éxito de sus estrategias? 

Esto es algo que podrás negociar con la agencia. Algunas empresas buscan aumentar el número de seguidores, otras prefieren aumentar el tráfico a su página web, otras quieren multiplicar sus ventas… La agencia que contrates debería ayudarte a determinar tus objetivos, en caso de que no los tengas claros, y mostrarte una serie de pasos para lograrlos.

10. ¿Cuánto costará? 

Normalmente esto no suele ser un problema porque antes de firmar un contrato, se llega a un acuerdo presupuestario. En cualquier caso, es conveniente preguntar si además del coste mensual, existen algún tipo de costes adicionales (por los informes estadísticos, por inversión en publicidad en Facebook o Twitter, etcétera).

 

Si después de hacer todas estas preguntas, te resulta una agencia de marketing profesional y convincente, nuestra recomendación es que te relajes y confíes en su experiencia. Recuerda que tendrás informes detallados de la evolución de su trabajo y, de esa manera, podrás tener un seguimiento de tu inversión y de los resultados.

Etiquetado con: agencia de marketing, Community manager, marketing digital, redes sociales

Otros artículos que pueden interesarte...

Pasos para crear una campaña de marketing efectiva en Twitter
Planea tu lanzamiento en las redes sociales
¿Qué buscan los usuarios de Facebook y Twitter?

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar