Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso que publicar en Facebook. En términos de marketing digital, claro. ¿Por qué? Normalmente, pensamos que Pinterest es una red minoritaria. Y estaríamos en lo cierto: no puede competir con el número de seguidores de Facebook ni con el de Instagram, por ejemplo. Sin embargo, el 80% de sus usuarios muestran una gran satisfacción con esta red. Un porcentaje que está muy por encima de las demás redes.
¿Por qué publicar en Pinterest puede ser una buena idea?
Según los resultados del informe Índice de Satisfacción del Cliente Americano (ACSI), recogido por MarketingCharts, Pinterest es la red que ocupa el primer lugar en índice de satisfacción. La plataforma de vídeo de Google tiene la segunda puntuación más alta de satisfacción del cliente, con 78 puntos.
Sin embargo, la que parece estar decayendo (4 puntos) es Facebook. Este año se sitúa en el último lugar en términos de satisfacción. Sus términos de privacidad y la publicidad podrían ser, quizás, los motivos del descontento.
Algo en lo que coinciden los usuarios encuestados es en la satisfacción de la “experiencia móvil”. Estos fueron los aspectos más valorados por los usuarios:
- las app móviles (80)
- la confiabilidad de la aplicación móvil (78)
- la facilidad de uso en diferentes dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas (77),
- el alto rendimiento del sitio web (77) y
- la facilidad de navegación (76)
Pero no todo es satisfacción. Entre los aspectos que más critican los usuarios encontramos:
- la relevancia del contenido (72),
- la privacidad (70) y
- la cantidad de anuncios en los sitios (68).
No en vano, casi la mitad de los usuarios ya están adoptando medidas para no dejar huellas de datos y 1 de cada 7 asegura haber desactivado sus cuentas sociales.
Todos estos datos nos sirven para planificar mejor nuestras estrategias. Si hay algo que los usuarios no quieren es publicidad intrusiva y dar sus datos. Tengámoslo en cuenta a la hora de establecer nuestras publicidades y crear nuestros contenidos.