Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

3 formas de mejorar tus interacciones en las redes

lunes, 15 mayo 2017 / Publicado en Redes Sociales

3 formas de mejorar tus interacciones en las redes

Si en las relaciones personales con tus clientes tratas de aplicar una psicología que favorezca la comunicación con ellos, ¿por qué no hacer lo mismo cuanto interactúas con ellos en las redes sociales? Al fin y al cabo, el tipo de relación es la misma, aunque no te encuentres cara a cara con las personas. Con esta publicación vamos a contarte cómo puedes usar algunos conceptos de psicología para aumentar la participación de tus seguidores, mejorar tu interacción con ellos y, en definitiva, mejorar las ventas en tu página web. ¿Te interesa?

1. Haz crecer tu tráfico en un 50% con buenas reseñas

Está comprobado. Cuando leemos buenos comentarios de una marca, nos sentimos más inclinados a comprar sus productos o servicios. La empresa YotPo realizó un estudio sobre 500 sitios diferentes y descubrieron que cuando dichos sitios incluían reseñas sociales en sus sitios web, su tráfico aumentaba 50 por ciento en promedio durante los siguientes tres meses.5 Ways to Use Psychology to Increase Social Engagement | Hootsuite Blog ES: Psicología en tus redes sociales

Normalmente, las personas actúan en función de lo que ven en los demás. Es decir, cuando vemos el comportamiento de otros normalizamos sus acciones y tendemos a copiarlas, según  Social Psych Today. Por eso, leer una reseña positiva refuerza el primer impulso de compra de un producto o servicio. Si estamos listos para hacer una compra (comentar o compartir una publicación en redes sociales), es muy probable que aumenten las posibilidades si otras personas validan nuestra decisión con una reseña positiva.

Cómo aplicar esta psicología a tus redes sociales

Lo único que necesitas son dos pequeños pasos:

  • Animar a tus usuarios a escribir comentarios o reseñas de tus productos y de tu empresa.
  • Mostrar dichas reseñas para que todos las vean.

2. Consigue seguidores con tu personalidad

Probablemente tienes un perfil empresarial para tu negocio. Una página en Facebook, una cuenta en Twitter, en Instagram… Eso está bien. Es lo correcto. Sin embargo, también está comprobado que es más fácil que las personas se identifiquen con las marcas cuando estas se vuelven más personales, es decir, cuanto tienen una personalidad e incluso un rostro.

Cómo conseguir dotar de personalidad a tu marca:

  • Usa fotos de tu equipo en tus publicaciones y en las imágenes de encabezado de tus redes sociales
  • Firma Tuits a nombre de una marca con las iniciales o el nombre de un miembro del equipo
  • Crea un personaje para tu marca
  • Permite que tu equipo de soporte se conecte con los clientes directamente y usen sus verdaderos nombres e identidades

 

3. Utiliza el humor para relacionarte con tus clientes

Cuando haces reír a alguien, se liberan endorfinas en el cerebro de esa persona, lo que hace que cambie su perspectiva del mundo y lo vea todo desde una perspectiva mucho más feliz.

Piensa en la última vez que estabas de mal humor. Porque tenías hambre, porque no te salió alguna operación o tuviste una discusión con alguno de tus compañeros. Ahora piensa en la última vez que algo te hizo reír y cómo eso cambió toda tu perspectiva. Imagina que fue un tuit de una empresa lo que te cambió el ánimo. Seguramente le diste a me gusta e incluso lo compartiste.

Aunque parezca un gesto mínimo, probablemente ahora mires a esa marca de otra forma.

Cómo usar el humor con tu marca:

Esto del humor es algo más complicado de lo que parece. No existen trucos porque cada persona tiene un sentido del humor diferente y lo que a unos les hace gracia, a otros les resulta absurdo e incluso banal. Pero sí que existen estrategias que apelan al sentido común y que, con suerte, harán reír a más de una persona:

– La sencillez. No hace falta que inventes o fuerces historias para resultar gracioso/a. Basta con que compartas las anécdotas del día a día. Tus seguidores se sentirán identificados y no hay nada mejor que reírse juntos de las zancadillas que a veces nos pone la vida.

– No te lo tomes todo muy en serio. Hay que relajarse y disfrutar un poco. Ríete con tus seguidores.

En realidad, todas estas técnicas recurren mucho al sentido común y, sobre todo, a la psicología que seguro ya aplicas con tus clientes en la vida real. En las redes sociales no tiene por qué ser diferente.

 

Etiquetado bajo: clientes, Imagen de marca, marca, Negocio, psicología, redes sociales

What you can read next

5 claves para aumentar tu número de seguidores en Twitter
aplicaciones móviles
Errores que debes evitar en el diseño de las aplicaciones móviles
Planea tu marketing digital para este verano en Twitter

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar