Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

4 consejos para mejorar el proceso de compra

miércoles, 18 enero 2017 / Publicado en Web

4 consejos para mejorar el proceso de compra

Nunca había sido tan fácil iniciar un negocio en línea que ahora. Con tanta información en las redes, parece fácil dar los primeros pasos e incluso tener éxito. “Parece”. Porque aunque uno tenga una gran idea y un producto fabuloso, no siempre es tan sencillo como lo pintan. No son pocos los retos que hay que ir superando para que el negocio crezca: desde la optimización de los resultados de búsqueda o, lo que es lo mismo, el SEO, hasta la mejora de la seguridad, la elaboración de campañas de marketing digital para atraer a nuevos clientes y fomentar la lealtad de los ya existentes. Todo eso requiere tiempo y, sí, admitámoslo, cierta inversión.

Son muchos los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de iniciar un negocio online. Uno de ellos, por ejemplo, es el proceso de compra y aprender cómo este puede afectar a tus resultados y a tu ratio de conversión (seguidores que se convierten en clientes). Estos consejos, ideas o sugerencias, quizás puedan ayudarte. Ya nos dirás:

1. No redirecciones a otra página.

Créenos. No hay cosa que fastidie más que te estén mareando. Si por fin me he decidido a comprar algo, yo, una indecisa por naturaleza, cuantas más vueltas me den para pagarlo, más fácil será que cambie de opinión. Consulta con expertos y haz que te diseñen

2. Almacena la información de pago de los clientes

En la era de Uber y Amazon, la gente está acostumbrada a ingresar los datos de su tarjeta de crédito una vez y ya. Trabaja con un proveedor de pagos que pueda almacenar la información del cliente de forma segura de manera que puedas facilitarles a tus clientes las compras repetidas. También es cierto que hay quien no termina de fiarse y prefiere no guardar sus datos, pero en cualquier caso, tener la opción le facilitará mucho las cosas a quienes sí prefieran este método.

 

3. Vende globalmente

El año pasado había 2,5 mil millones de personas en Internet. ¿Por qué reducir nuestro mercado? En la actualidad es posible ampliar nuestro público facilitando el proceso de compra y adaptándolo al mayor número de países. Por ejemplo, en China, aunque la mayoría no utiliza tarjetas de crédito, más de 400 millones de personas utilizan un sistema denominado Alipay. Otros países tienen sus propios métodos de pago populares: SEPA en Alemania, M-Pesa en Kenia, Boletos en Brasil, etc. Se trata de ver dónde nos interesa vender, cuáles podrían ser nuestros clientes potenciales e informarnos del sistema de pago más frecuente en su zona. Nunca está de más informarse y ver las posibilidades que existen en cada mercado. Si no, también se puede recurrir a uno de los métodos más internacionales: PayPal.

4. Ajusta los precios a la moneda local

Si vas a vender globalmente, muestra los precios en la moneda de cada país. Si un cliente está en El Cairo, muéstrale libras egipcias; si están en Cape Town, que sean Rand sudafricanos. Esto también facilita las operaciones ya que el cliente puede saber con un simple vistazo los precios y decidir si se ajustan o no a su presupuesto.

Etiquetado bajo: compra online, Paypal, proceso de compra, ratio de conversión

What you can read next

5 ideas para que tus clientes reaccionen (a tus llamadas a la acción)
Cómo elegir el mejor color para tu página web
errores-app
4 errores que debes evitar en el marketing de tu app

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar