Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

Consejos para usar palabras clave

jueves, 22 octubre 2015 / Publicado en Posicionamiento

Consejos para usar palabras clave

Al leer sobre Search Engine Optimization (SEO) lo primero que nos encontramos son las palabras clave o keywords. El mensaje siempre es el mismo: cada palabra clave que introduzcas en el texto debe estar bien planeada. Pero, ¿qué son las keywords o palabras clave?

palabraclave

Una de las primeras lecciones que se deben aprender antes de escribir contenido online es que escribir bien no es suficiente: si nadie puede localizar tu texto en los buscadores, no servirá de nada que el texto sea impecable. Y es aquí donde entran las palabras clave: ellas nos ayudan a posicionar nuestro texto en los buscadores. El objetivo, entonces, será introducir esas palabras clave, las que usarán los usuarios para buscar contenido en Google, Yahoo, Bing…  en el texto y hacerlo de la manera más natural posible.

 

#1: identifica las palabras clave que te interesan

No se trata de simplemente elegir palabras al azar, meterlas en tu texto y esperar a que Google indexe y presente tu página como la mejor opción para los usuarios. El SEO no funciona así, desafortunadamente. Debes identificar las palabras clave por la que quieres destacar y para eso es necesario hacer un estudio previo de palabras clave. Una vez que hayas obtenido una lista de palabras clave, llega la segunda pregunta: Cómo decidir en cuál debes centrarte:

  • Piensa en las palabras clave que han salido en el estudio

¿Qué es lo que quieres conseguir con el contenido que tienes en mente? Captar seguidores, vender un producto o servicio, impulsar tu imagen online… Piensa en el propósito específico del texto y decide en función de eso la palabra clave que debes destacar.

  • Analiza diferente palabras clave SEO

Cuando tienes varias opciones en tu mente, trata de predecir cómo funcionarán en la red.

¿Cómo? Por ejemplo, busca en Google. Analiza las dos primeras páginas de resultados y estudia en qué medida se parecen a lo que tú quieres escribir. Tu contenido debe estar entre esos resultados así que asegúrate de seleccionar las palabras clave que te permitirán hacerlo.

#2: Sitúa las palabras clave estratégicamente

¿Ya tienes la lista de palabras clave o keywords? ¡Genial! Ahora hay que colocarlas en el texto, pero no de manera aleatoria.

  • El titular

Parece bastante obvio, ¿no? Cuando uno piensa en un titular para su texto, quiere que sea atractivo, de acuerdo, pero no sólo para los lectores; también queremos que resulte atractivo para Google, así que ahí tienes el primer lugar donde debes colocar tu palabra clave.

  • En los enlaces

Los expertos en SEO dicen que Google valora que en el texto haya varios enlaces así como aprecia el uso de palabras clave que le ayuden a indexaqr los contenidos así que, ahí tenemos otra opción: enlaza usando las palabras clave. El link permanente, el que dirige a tu página, también debe contener las palabras clave.

  • Úsalas en todo el texto

Y aquí está el reto. Usar las palabras clave sin resultar agotador. Si has conseguido que el lector llegue a tu página, pero terminas saturándolo, quizás no resulte la mejor estrategia después de todo.

 

Etiquetado bajo: Bing, Estudio de palabras clave, google+, Keywords, Palabras clave, Posicionamiento, Search Engine Optimization, seo, Yahoo

What you can read next

¿Por qué invertir en SEO?
seo
¿Te suena eso del SEO y quieres saber más?
5 ideas para conseguir más reseñas de tus clientes

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar