WordPress
Lo primero que debes hacer es construir el lugar donde publicarás tus contenidos. Si el diseño de tu web está en manos de profesionales, ellos sabrán cómo crear un blog en tu página e incluso se harán cargo de la creación de contenidos, pero si prefieres encargarte de todo, debes comenzar a familiarizarte con plataformas como WordPress. A nosotros nos gusta porque es:
- Fácil de usar
- Su editor de contenido es sencillo y muy intuitivo
- Tiene un gran número de plantillas de diferentes estilos para personalizar el blog, así como recursos gratis que permiten añadir diferentes características al blog según las necesidades.
- También cuenta con un foro de ayuda muy activo y una comunidad de usuarios donde puedes encontrar soluciones e ideas.
- Permite tener varios usuarios, con diferente grado de acceso, para que todo tu equipo pueda contribuir.
Google Keyword Planner

Una vez que tienes el blog, seguramente querrás lanzarte a escribir, pero antes de hacerlo, plantéate una pregunta muy básica: ¿sobre qué? Si aún no tienes un estudio de palabras clave (aquellas que utilizan los usuarios para buscar información sobre tu sector), sería conveniente realizarlo. De nuevo, puedes recurrir a un profesional o intentar hacerlo tú. Una opción un poco arriesgada es intuirlas (y hay quien acierta), pero con el uso de herramientas como Google Keyword Planner puedes tener un mayor número de aciertos y, por tanto, mejores resultados con tus publicaciones.
Canva
A estas alturas del partido, todos sabemos que no hay contenido atractivo sin imágenes. Añadir infografías, tablas o fotografías es casi una obligación y hará que tu contenido sea mucho más asimilable. Nos encontramos entonces con:
- los derechos de autor: sí, los fotógrafos y diseñadores gráficos también tienen que comer.
- Encontrar imágenes gratuitas que se adapten a tu contenido requiere unas cuantas horas más de búsqueda en Internet.
Para todo hay solución. Si cuentas con recursos económicos para obtener buenas imágenes, no tendrás ningún problema, pero si tu presupuesto es limitado, nuestra herramienta favorita es Canva, un editor de imágenes con muchísimas plantillas que te permite crear gratis o a muy bajo precio todo tipo de imágenes para tu blog, infografías y muchísimas más opciones.
Otra de las ventajas de Canva es que no tienes que preocuparte por el tamaño de tus imágenes ya que sus plantillas vienen en diferentes formatos e incluso adaptadas para las redes sociales:
Google Analytics
Google Analytics es una de las herramientas imprescindibles. Una vez que el contenido está creado y lo has promocionado en tus redes sociales y a través del email, necesitas saber los resultados de tu trabajo. Aunque a primera vista, parece un poco complicada de manejar, en un principio basta con que te fijes en algunos indicadores básicos:
- Audience: ¿Quién está visitando tu blog? ¿Cuántas veces han entrado? ¿Desde dónde?
- Acquisition: ¿Cómo encuentran tu blog?
- Behavior: ¿Qué hace la gente en tu blog? ¿Qué páginas miran? ¿Por cuánto tiempo?
Cuanto más te conectes y analices tus estadísticas, más familiar te resultarán los valores y su presentación. Si no tienes Google Analytics instalado en tu blog, no lo dejes: ¡hazlo cuanto antes!
Como siempre, si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros.