Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

¿Qué son las listas de Twitter?

jueves, 09 julio 2015 / Publicado en Redes Sociales

¿Qué son las listas de Twitter?

Las listas de twitter permiten realizar agrupaciones personalizadas de usuarios, lo que nos permitirá visualizar los tweets de estos usuarios de forma aislada. Twitter nos permite crear listas propias y también suscribirnos a listas públicas creadas por otros usuarios.
Lista públicas y listas privadas: son los 2 tipo de listas que nos ofrece twitter. Las que todo el mundo puede ver y suscribirse, y las privadas que son exclusivas del usuario que lo ha creado.

¿Porqué es conveniente usar las listas en Twitter?

1) Sigue sin seguir
Las listas nos permiten seguir los tweets de usuarios sin tener que seguir su cuenta.
Al suscribirnos a una lista podremos ver el historial de los tweets de todos los usuarios que conforman la lista, pero sin directamente seguir sus cuentas de usuario.

2) Grupos temáticos
Al crear una lista, estamos creando un grupo temático, y por tanto organizando y gestionando los tweets de una manera más eficaz. Es un ahorro de tiempo.

3) Promoción
La creación de listas públicas nos puede ayudar en la promoción de nuestra cuenta. Creando listas interesantes otros usuarios se suscribirán a ellas, y quién sabe, quizás también empiecen a seguir a nuestra cuenta.

4) Gracias, te respeto
Incluyendo a alguien en una lista demuestra respeto y gratitud, le estamos diciendo que nos gustan sus publicaciones, y esto a las personas siempre nos gusta.

5) SEO
Al igual que los tweets, las listas de twitter también son indexadas por Google. Así que, si creamos listas específicas y con un nombre de práctico, por ejemplo “los mejores restaurantes de Londres”, podría ser que nuestra lista apareciera en una búsqueda de Google.

Ejemplos prácticos para uso profesional de las listas de Twitter

1) Mis competidores
Esta debe ser una lista privada, y la usaremos para escuchar, para ver qué publican nuestros competidores. Es una forma elegante y silenciosa de espionaje industrial

2) Agrupación de clientes (nichos)
Define una segmentación lógica, ordenada y útil de tus clientes, y crea una lista pública para cada uno de estos segmentos. Será muy útil durante la planificación de campañas específicas dirigidas a un segmento en particular, nos proporcionará información de cuales son sus intereses, inquietudes, las etiquetas de moda, los usuarios más activos,….

3) Mis productos o servicios
Otra forma de clasificar los usuarios a los que van dirigidos mis productos es agrupándolos directamente por los diferentes productos o servicios que comercializamos.
Esto es muy útil para empresas que comercializan productos dirigidos a perfiles muy diversos y no relacionados entre si.

4) #FF
Es una buena, y habitual, práctica en twitter dar las gracias los viernes a nuestros top nuevos seguidores de la semana. Pero cuando llega viernes, hacer el repaso de todos nuestros nuevos seguidores puede ser tarea laboriosa.
Creemos una lista privada y vayamos incluyendo allí a lo largo de la semana, a los usuarios a los que queremos dar nuestro #FF. Una vez enviados, borramos la lista y creamos la nueva para la semana siguiente.

5)Ubicación geográfica
Si el ámbito geográfico tiene relevancia en nuestro negocio, esta puede ser también una idea para clasificar a los usuarios de twitter.

6) Eventos
Si vamos a ser anfitriones de algún evento, creemos una lista del evento y añadamos todos los usuarios que atenderán. Nos permitirá comunicarnos con ellos tanto antes, durante y después del evento.
Para que esto funcione, deberemos: 1) solicitar el usuario de twitter en el formulario de registro al evento, 2) enviarles una comunicación informando e invitándoles a la lista, y 3) actuar como moderadores y dinamizadores del grupo.

Si tienes dudas de como crear y gestionar las listas de twitter, aquí tienes el manual oficial de como usar las listas de twitter en español

Etiquetado con: redes sociales, twitter

Otros artículos que pueden interesarte...

estrategia de marketing digital
Cómo diseñar una estrategia de marketing digital para tus redes sociales
Lánzate a las redes sociales con 3 simples pasos
3 preguntas antes de planificar tus redes sociales

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar