Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

5 errores de marketing digital que cometen las pymes

errores-marketing-digital
domingo, 18 junio 2017 / Publicado en Web

5 errores de marketing digital que cometen las pymes

En cualquier sector en el que trabajamos, el marketing de nuestro negocio es fundamental. Y no es algo que digamos sin fundamento. Día a día comprobamos cómo las empresas que se convencen de la importancia de dedicarle tiempo a su estrategia de marketing mejoran sus resultados. Por eso insistimos tanto en la planificación y en la necesidad de hacerlo bien. Para no perder tiempo y recursos, vamos a hablar hoy de los cinco errores de marketing digital más comunes en las pequeñas y medianas empresas para que tú no los cometas:

1. Dirigir tus mensajes de marketing a todos los clientes

El error número uno de la mayoría de las pymes en el marketing digital es dirigirse a todos los visitantes que llegan a su página web. El problema es que no todos los visitantes que llegan a tu página web tienen la intención de comprar por lo que, aunque por un momento caigan seducidos por tu estrategia de marketing y empiecen a llenar la cesta de compra, lo más probable es que la abandonen antes de finalizar el proceso por lo que habrás desperdiciado recursos.

¿Cómo hacerlo de un modo más efectivo?

Segmentar a los visitantes en diferentes grupos según el número de páginas que han visto, cuánto tiempo han pasado, si han visitado una categoría de productos en particular, etc. y reajustar la estrategia en consecuencia.

2. No invertir en marketing de redes sociales

Los medios de comunicación social son una de las herramientas más poderosas al alcance de todos para comercializar un negocio en el mercado moderno. Sin embargo, dos de cada tres pequeñas empresas (68%) siguen sin tomar en serio el marketing de redes sociales. ¿Por qué? Son diferentes factores, pero en general, las pequeñas empresas no tienen tiempo ni están dispuestas a invertir en marketing de redes sociales porque aún desconfían de los beneficios reales. Entonces, ¿cómo abordar este problema?

Hay una numerosos mensajes sobre cómo mejorar una estrategia de medios sociales, pero los principales serían estos:

    • Identifica a tu audiencia
    • Empieza poco a poco: una plataforma a la vez
    • Selecciona las métricas clave de tu éxito
    • Analiza esas métricas
    • Crea un plan de marketing de medios sociales (¡y úsalo!)

Según la experta en anuncios de Facebook Mari Smith:

“El secreto para el éxito de los medios sociales es pensar y actuar como un miembro (de esas redes sociales) en primer lugar, y después como comerciante”.

3. Centrarse en la creación de contenidos unilaterales

El marketing de contenido se convertirá en una industria de 50.000 millones de dólares en 2019, según el pronóstico mundial de PQ Media. Prácticamente todos los comercios están invirtiendo más y más en contenido, pero el gasto de una gran parte de su presupuesto de marketing en la creación de contenido no necesariamente le dará el mayor rédito a su inversión. En su lugar, muchas empresas están aprovechando el contenido que generan sus usuarios para rentabilizarlo.

4. Gastar todo tu presupuesto de marketing en obtener nuevos clientes

Gastar todo tu presupuesto de marketing en adquirir nuevos clientes es un error común: tan sólo el 2% de las personas que visitan tu página web se convierten en clientes. No importa cuánto esfuerzo pongamos en atraer visitantes a nuestra web, muchos van y vienen y nunca se quedan. Esto no significa que haya que dejar de invertir en adquirir nuevos clientes, sino que tan solo se destine una parte del presupuesto total y se invierta también en los clientes antiguos: la probabilidad de vender a un cliente ya existente es del 60 – 70% mientras que la probabilidad de vender a un nuevo cliente es solamente el 5-20%.

5. No utilizar los datos

 

Este es un error también muy frecuente: obviar la información que se recoge sobre el comportamiento de los seguidores y clientes, sobre sus hábitos de compra e incluso de navegación por nuestra página web. Esa información, esos datos, son oro porque un buen análisis de ellos nos permitirá ajustar la estrategia de marketing hacia esas personas de un modo más eficaz y beneficioso, no sólo para la empresa, sino también para ellos.

 

Etiquetado bajo: Captación de clientes, clientes, estrategia de marketing, marketing digital, web

What you can read next

Cómo elegir el mejor color para tu página web
Marketing de contenido: 5 reglas para 2016
Características de una landing page perfecta

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar