Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

Cómo crear un webinar para tu negocio

jueves, 07 abril 2016 / Publicado en Web

Cómo crear un webinar para tu negocio

Un webinar es una conferencia, taller o seminario impartido a través de Internet, esto es, de una página web, también conocidos como vídeo-conferencia, conference call o life stream. Su característica principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante ya que es en directo y, como ocurriría en cualquier evento presencial, los participantes pueden formular preguntas. ¿Por qué te hablamos de los webinars hoy? ¿Cómo puede beneficiar a tu negocio? Además de ser una buena herramienta para promocionar tu negocio y promover tus ventas, la creación de webinars es una excelente oportunidad para conseguir información sobre tus seguidoresy crear una base de datos que te permitirá iniciar una relación más estrecha con ellos. ¿Para qué puedes usar un webinar? Ya sea para presentar un nuevo producto o servicio; para ofrecer un curso online o ciclo de conferencias relacionadas con tu sector o para promocionar un producto… ¿Te interesa? Te contamos cómo puedes plantearlo y hacer un buen webinar para tu negocio:

1. ¿Tienes una idea? Analízala en Google Trends

Digamos que quieres dar un webinar sobre los beneficios de los suplementos alimenticios en las dietas veganas (vamos a suponer que tu negocio es una tienda de productos ecológicos, una herboristería o similares). Una buena idea para medir la actualidad de este tema es usar Google Trends, lo que te permitirá saber cuánto se habla sobre eso en  Internet. Nosotros, por ejemplo, para la imagen hemos buscado Instagram Markerting y hemos comprobado que el tema es candente. No estaría mal planificar un webinar sobre ese tema para informar a quienes están interesados en él y compartir con ellos algunas experiencias. Piensa qué temas pueden interesar a tus seguidores y qué puedes aportarles tú.

2. Informa de tu webinar en todas tus redes sociales

Fija una fecha y anuncia el evento en tus redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn y a través de tu newsletter. Comparte el enlace y la información que se requiere para que las personas interesadas puedan inscribirse en tu webinar: “El día x de (mes) impartiré/mos un webinar sobre los beneficios de los suplementos alimenticios en la dieta vegana. ¡No te lo pierdas!”. O el mensaje que tú quieras.

3. Si puedes, busca un patrocinador para tu webinar

image

Si está dentro de tus posibilidades, encuentra a un compañero que complemente tu experiencia. Siguiendo con el ejemplo de los suplementos alimenticios, puedes hablar con alguna de las marcas que ofreces en tu tienda, animándoles a presentar algún nuevo producto o alguna oferta al final del webinar.

4. Organiza los contenidos de tu webinar

 

Lo primero que debes hacer al comenzar la retransmisión de tu webinar es presentarte. No todas las personas que se hayan registrado te conocen en persona, aunque sean tus seguidores. A continuación, ofrece un pequeño resumen sobre el tema que vas a exponer en el webinar para contextualizar la charla y, enseguida, comienza con la exposición de los beneficios de los suplementos alimenticios. Procura ofrecer una información valiosa para los participantes, que no sientan que estás vendiéndole un producto, sino que los detalles que le estás ofreciendo en tu webinar son objetivos y les van a ayudar en sus vidas. Para terminar, puedes presentarles algunos de los productos relacionados con tu charla e incluso ofrecerles algunas ofertas. También puedes incluir otros productos que, aunque tú no vendas, consideres beneficiosos. De esa forma se entenderá que tu objetivo no es puramente comercial, sino ayudarlos a tener una mejor calidad de vida.

5. ¿Qué programas puedes usar para grabar un webinar?

Existe una gran variedad de programas para crear webinars, sólo tienes que teclear en Google para conocer algunos de ellos, pero los más frecuentes son:

Go To Webinar: Es de pago, pero te interesa si piensas organizar varios webinars mensuales. Ofrece una versión de prueba gratuita de 30 días lo que resulta muy interesante para probarlo antes de decidirte a pagar una suscripción.

WebEx: También es de los más usados y ofrece igualmente un periodo de prueba gratuito.

Anymeeting: éste, dirigido a pequeñas y medianas empresas, es gratis hasta 200 asistentes.

Otras de las ventajas que ofrecen los webinar es que el vídeo queda grabado y puedes compartirlo con tus clientes en tus newsletters o en tus redes sociales. Es un material de promoción importante que podrás usar y reciclar tantas veces como quieras. ¿Nos cuentas qué tal te ha ido?

 

 

Etiquetado bajo: internet, marketing digital, webinar

What you can read next

Cómo conseguir los emails de tus lectores
Por qué tu negocio debe tener un blog
Diseña tu propia infografía en 5 pasos

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar