Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

Cómo debe ser nuestro comportamiento en las redes sociales para que nos quieran

normas-comportamiento-en-las-redes-sociales
martes, 03 abril 2018 / Publicado en Redes Sociales

Cómo debe ser nuestro comportamiento en las redes sociales para que nos quieran

Muchos podrían pensar que ya todos saben cómo funcionan las redes sociales. Llevamos ya varios años dándote consejos sobre cómo conseguir más seguidores, cómo interpretar las estadísticas de tus páginas e incluso te hemos convencido para que abras una cuenta de empresa en Instagram. También hemos hablado en algunas ocasiones sobre cómo debemos comportarnos en las redes sociales para no parecer unos recién llegados o, peor aún, groseros. Sin embargo, nunca viene mal recordar un poco de estas normas de comportamiento en las redes sociales.

Normas de comportamiento en las redes sociales:

En Twitter

1. Sigue a tus seguidores
Por supuesto que es decisión tuya si debes seguir a todas las personas que te siguen, pero normalmente se considera un acto de cortesía devolver el “seguimiento”. No es que esta sea estrictamente una norma de comportamiento en las redes sociales. En realidad es algo muy personal. En cualquier caso, es fácil averiguar cuánto te siguen por interés y cuándo utilizan programas del tipo Follow/Unfollow. No pierdas seguidores por no prestarles un poco de atención.

2. Personaliza los mensajes
Existen multitud de servicios y aplicaciones que permiten automatizar y personalizar los mensajes de “gracias por seguirme”, pero no son aconsejables. Twitter valora lo personal y directo y tus seguidores también.

3. Evita generar contenido de baja calidad
Sí, es cierto que hay que publicar con cierta periodicidad, pero también es cierto que el día tiene 24 horas. No generes 20 tweets seguidos de artículos o RT (retuitees) los de otros. Esto, además de resultar bastante irritante, le resta credibilidad a tu marca. En realidad, puede parecer incluso spam. Lo mejor es que distribuyas tus publicaciones a lo largo del día y que no satures.

En Facebook

4. No publiques sobre temas controvertidos
Si lo que quieres es tener muchos seguidores, trata de no publicar sobre asuntos políticos y religiosos. Probablemente no están relacionados con tu sector y lo único que conseguirás será molestar a algunos de tus seguidores. Una de las normas de comportamiento en las redes sociales básicas para las empresas es mantener los mensajes positivos, genéricos y aptos para todos los públicos.

5. Mantén siempre tus promesas (y demuéstralo)
Si has promocionado un concurso, una oferta, un regalo, debes llevarlo a cabo. Lo que sea. Si haces una promesa en Facebook, debes mantenerla y mostrarle a tus seguidores que efectivamente la has cumplido. De lo contrario, le pasará factura a tu credibilidad.

6. Publica contenido interesante
Haz que el contenido de tu página sea interesante y actualízalo con regularidad. Una página aburrida y desactualizada solo desacreditará tu marca o negocio. Para saber qué publicaciones son las que más gustan a tu público, utiliza tus estadísticas.

En todas:

7. No hables mal de tu competencia
No sirve de nada insultar o tratar de desprestigiar a tu competencia. En realidad, habla peor de ti que de tus rivales. La estrategia debería ser la contraria. Ser amable con marcas de la competencia en las redes sociales puede ayudar a establecer una relación de trabajo profesional con empresas de tu sector.

Esto no significa que debas guardar silencio si otra marca te desafía o habla mal de tu marca en las redes sociales. Si esto ocurriera, no te precipites. Tómate tiempo para responder a sus comentarios, al igual que lo harías con los comentarios de tus clientes (sobre todo si son negativos). Su audiencia y la tuya merecen escuchar tu versión de los hechos para decidir por ellos mismos a quién creer.

 

Etiquetado bajo: comportamiento en las redes sociales, normas conducta redes sociales, pautas de comportamiento en las redes sociales, redes sociales

What you can read next

aplicaciones móviles
Errores que debes evitar en el diseño de las aplicaciones móviles
twitter para mi empresa
¿Debo usar Twitter para mi empresa?
estrategia de marketing digital
Cómo diseñar una estrategia de marketing digital para tus redes sociales

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar