Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

Cómo mantener una cuenta de Twitter para negocios sin perder tu estilo

Twitter para negocios 1
sábado, 04 agosto 2018 / Publicado en Redes Sociales

Cómo mantener una cuenta de Twitter para negocios sin perder tu estilo

Una cuenta de Twitter para negocios cambia con frecuencia de manos. No siempre la gestiona la misma persona. Eso, en ocasiones, puede desorientar a tus seguidores ya que, como dice el refrán, “cada maestrillo tiene su librillo”. O, lo que es lo mismo, cada community manager tiene su propio estilo. Si embargo, hay una serie de condiciones que puedes establecer para que se mantenga cierta uniformidad y no tener que experimentar demasiadas variaciones. Te las contamos:

Una cuenta de Twitter para negocios debe ser informativa

Procura que la cuenta de Twitter para negocios que gestiones contenga, en el apartado de perfil, toda la información relativa a la empresa. Para lograrlo, rellena todos los campos:

  • En el apartado de página web, escribe la dirección adonde quieres dirigir a tus seguidores. (No tiene que ser tu página de inicio).
  •  Mantén tu información simple.

Las imágenes que definen la cuenta de Twitter para negocios deben ser de alta calidad

Twitter renueva cada cierto tiempo su diseño. Ahora, por ejemplo, tiene un marco circular para las fotos de perfil. ¿Encaja bien tu imagen en ese nuevo formato?

Recuerda que esa foto es la que aparecerá junto a tus mensajes y será la que represente al negocio o marca. Por otra parte, tampoco es mala idea establecer una serie de renovaciones periódicas: lanzamientos de productos, campañas, nuevas estaciones…

El mensaje que aparece fijo en tu cabecera debe ser significativo

El mensaje que vaya fijo (con un pin) en la cabecera de una cuenta de Twitter para negocios debe ser significativo. Es decir, debe significar algo para tus seguidores. Por ejemplo, puedes usarlo para comentar las novedades mensuales. O trimestrales. Piensa en este mensaje como en la respuesta a la pregunta: ¿qué hay de nuevo?

Si fijas esta serie de condiciones, conseguirás que la cuenta de Twitter para tu negocio presente cierta estabilidad, cierta uniformidad pese a que sean diferentes personas quienes la gestionen. Por otra parte, también puedes crear una serie de normas estilísticas; definir el tipo de lenguaje que quieres que utilicen (más formal, más informal); el tipo de imágenes, el uso del humor…

Por último, ya sabes que si necesitas ayuda o tienes algunas cuestiones que no te han resuelto esta publicación, puedes escribirnos o llamarnos.

Etiquetado bajo: cuenta de Twitter para negocios, mi negocio en Twitter, redes sociales, twitter, Twitter para empresas, twitter para negocios

What you can read next

diseña imágenes para redes sociales
3 herramientas gratis de diseño de imágenes para redes sociales (III)
5 buenas prácticas en Twitter para empresas
5 pasos para captar seguidores en Facebook

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar