Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

Cómo elegir el mejor color para tu página web

lunes, 12 septiembre 2016 / Publicado en Web

Cómo elegir el mejor color para tu página web

Los colores juegan un papel importante a la hora de transmitir determinadas emociones. Es importante que elijas de una manera consciente los colores que quieres que representen a tu empresa a través de tu página web. Los colores que selecciones transmitirán una determinada idea de marca a los visitantes de tu página incluso antes de que lean los contenidos. Para que no te tomes este aspecto del diseño de tu página web a la ligera, te damos algunos consejos que deberías tener en cuenta:

1. Los colores deben hablar de tu empresa, no sólo de tu web

Tu página web es una extensión de tu negocio, un pequeño escaparate, por lo que a la hora de seleccionar los colores para ella, estos deben estar en líneas con los colores de tu marca, ya sean los colores de tu logo o los que uses en tus tarjetas de presentación y otros materiales de marketing empresarial.

2. Elige un color predominante que defina tu marca. 

Si no tienes unos colores determinados para la marca de tu negocio, elige uno con el que quieras que se identifique y que pasará a ser el color principal tanto en tu material publicitario como en tu página web.

Los colores tienen significados, algunos de ellos diferentes según cada cultura, así que elegir el color perfecto para tu marca es una elección que va más allá de la estética. Debe evocar la emoción correcta cuando los visitantes acudan a tu página web. Cuando te hablábamos de cómo mejorar tu imagen en las redes sociales, te presentamos una paleta de colores que mostraba la psicología de los colores. Utilízala como guía para elegir el color que definirá a tu empresa.

Imagen basada en https://thelogocompany.net/blog/infographics/psychology-color-logo-design/

 

3. Añade 1 o 2 colores más para completar tu paleta de colores

Según el color que elijas como dominante, tu página web debe incluir uno o dos colores más que configuren tu paleta de colores. Estos colores deben usarse en los paneles de navegación, las llamadas a la acción, y otros lugares a los que quieras atraer los ojos del visitante. Estos colores son usados normalmente en los botones de “Suscríbete” o “Lee más”, así como en los menús de navegación.

¿Cómo puedes saber qué colores complementan tu color principal? Hay herramientas que te ayudan a diseñar una paleta de colores que sea estéticamente agradable, como ColorJack y AdobeCC

 

Elegir color para tu web

Cómo elegir color página web

4. Elige también un color de fondo que complete tu diseño

El color del fondo de tu página web es el último componente de tu paleta de colores. El color del fondo debe funcionar bien con el resto de los colores que hayas elegido y proporcionar, además, un buen contraste de manera que los lectores puedan leer bien los contenidos.

Lo normal es que el color que se use para el fondo sea el blanco ya que además de generar el contraste del que hablábamos, crea una ilusión de espacio para el lector. Si el blanco no termina de convencerte, opta por colores suaves, que no le resten protagonismo a tus otros colores y, sobre todo, que no sean demasiado llamativo ya que cansará la vista del lector. Por último, recuerda hacer un uso proporcional de cada tono.

Etiquetado bajo: colores, Diseño, Página web

What you can read next

Por qué tu negocio debe tener un blog
Cómo escribir titulares atractivos
¿Tu web tiene un diseño ‘mobile friendly’?

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar