Hay personas que piensan que lo único necesario para que su empresa tenga presencia en las redes sociales solo tienen que crear un perfil. Ya sea en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn. Y aunque es cierto: su empresa estará ahí, en las redes sociales, su presencia no estará siendo realmente efectiva. Sobre todo si lo que quiere es impulsar sus ventas. Si tienes una pequeña o mediana empresa y quieres incorporar las redes sociales a tu estrategia de marketing, sigue los siguientes consejos:
1. Ofrece ayuda al cliente a través de tus redes sociales
Y no nos referimos solo a ayuda a tus clientes reales. También es una buena idea ofrecer ayuda a los clientes potenciales. ¿Cómo?
Busca en en Twitter o en los grupos de Facebook preguntas relacionadas con tu sector comercial. Por ejemplo, si te dedicas a vender instrumentos musicales, busca preguntas relacionadas con grupos de música, bandas, conciertos… y participa en las conversaciones que se generen en torno a esas preguntas ofreciendo soluciones. No trates de vender directamente; muestra tu experiencia en el sector, tus conocimientos… Claro que si te preguntan por tus productos aprovecha para promocionarlos. Sigue la regla de oro de las redes sociales: el 80% del contenido debe ser informativo y el 20%, promocional.
2. Aprovecha el auge del contenido audiovisual
Los vídeos enganchan más que las imágenes estáticas. En cualquier red social. El problema surge, pensarás, cuando tus productos o servicios no son tan visuales. Pero no te preocupes: todas las empresas, sea cual sea su sector, pueden generar contenido audiovisual. Siempre hay algo que mostrar. Por ejemplo, están las ya clásicas citas inspiradoras (mucho mejor si están relacionadas con tu negocio). También puedes:
- Compartir estadísticas de datos interesantes de tu industria en forma de gráficos. Mira aquí cómo hacer una infografía.
- Puedes compartir imágenes de tu equipo en el trabajo.
- Memes, cómics e ilustraciones también funcionan muy bien.
- Concursos y promociones…
3. Utiliza landing pages
Es una alternativa para promocionar cursos, promociones, ofertas. En lugar de dirigir el tráfico de tus redes sociales directamente a tu página web, puedes crear landing pages para atraer a tus seguidores y convertirlos en clientes.
Estas son algunas de las formas en las que puedes aprovechar tu presencia en las redes sociales. Y con las que puedes impulsar tus ventas. Como siempre te decimos, hay muchas maneras de promocionar tu negocio y todo va a depender de una buena estrategia.