Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

Conoce las nuevas ‘reacciones’ de Facebook

lunes, 29 febrero 2016 / Publicado en Redes Sociales

Conoce las nuevas ‘reacciones’ de Facebook

Para nosotros, las nuevas reacciones de Facebook, esas nuevas caritas que te permiten expresar cómo te sientes respecto a una publicación, no son tan nuevas como en el resto del mundo. Facebook comenzó a probarlas en España e Irlanda, dos países que eligieron, al parecer, por motivos específicos (los usuarios de estos países no tienen muchas conexiones internacionales y además España le permitía probar a Facebook cómo funcionarían las reacciones en un país donde el inglés no es el idioma oficial). Pero para el resto del mundo, esta semana ha sido la primera en experimentar estos botones de reacciones a las publicaciones:

fb-reactionsNuestra pregunta es:

¿Has pensado ya cómo las nuevas reacciones de Facebook pueden ayudar al plan de marketing digital de tu empresa? ¿Has probado alguna estrategia específica? Porque… según estamos viendo (y leyendo), parece que vamos a ver muchas de esas caritas en nuestras redes sociales a partir de ahora y que, tarde o temprano, vamos a tener que incorporarlas a nuestras actuaciones en la gran red social. Así que mejor comenzamos a entenderlas un poco.

En un estudio reciente de Facebook sobre cómo el contenido emocional influye en las respuestas a una determinada publicación, el equipo de investigación analizó 14 millones de publicaciones en las que los usuarios expresaba sus sentimientos (“Me siento emocionada…” o “Me siento cansada…”) y luego otros 18 millones de publicaciones sin ningún tipo de aclaración emocional para estudiar cómo reaccionan los usuarios cuando se comparten emociones. Sus resultados mostraron que cuando la gente expresa emociones positivas y expresiones de autoconfianza, obtienen más ‘Me gusta‘ mientras que cuando se expresan emociones negativas, obtienen más comentarios.

support

Menos comentarios, menos aprendizaje

Esto no es tan sorprendente, e incluso podríamos decir que es lógico que cuando alguien está alegre los demás se alegren por él o ella y que cuando esté triste, traten de animarlo. Lo que resulta interesante, es cómo la posibilidad de poder expresar, a partir de la inclusión de estas nuevas reacciones, podrá modificar este tipo de interacción entre usuarios. Porque, ahora con las reacciones, uno sólo tiene que pulsar un botón para expresar lo que siente (más o menos) respecto a una publicación en vez de tener que escribir un comentario.

A las empresas, podríamos pensar, esto no nos interesa demasiado porque, como sabemos, los comentarios de nuestros clientes y seguidores, especialmente cuando se refieren a algún aspecto mejorable de nuestro servicio son especialmente valiosos. Ahora, si nos dejan un emoji, tendremos que jugar a adivinos para saber qué les ha encantado o qué les ha irritado, en el caso de que sean esas las reacciones. ¿Significa entonces que a partir de ahora debemos esperar menos comentarios en nuestras publicaciones de Facebook? No lo sabemos con seguridad, aunque todo indica que será así. La única manera de saberlo será con el tiempo, examinando las respuestas y analizando cada caso en concreto porque, como siempre, cada empresa será un mundo diferente.

Más segmentación en los anuncios de Facebook

Sin embargo, por otro lado, hay quien piensa que el análisis de las reacciones nos podría ayudar a segmentar a los usuarios de un modo más eficaz que hasta ahora  Si una empresa publica un post dirigido a cierto sector de la población y a la mitad de ellos ‘les encanta’ y a la otra mitad les ‘molesta’ o ‘entristece’, para la próxima campaña podrá decirle entonces a Facebook: “excluyamos a las personas que usaron un emoji triste o molesto e incluyamos a aquellos que mostraron satisfacción o admiración en la próxima campaña. Podría ser.

¿Y el famoso algoritmo?

Respecto a cómo van a afectar a nuestra presencia en los muros de noticias de nuestros seguidores -el dichoso algoritmo- Facebook ha reiterado que las reacciones, al menos en un principio, funcionarán de la misma manera que si una persona le hubiera dado al botón de ‘me gusta’ en lo que se refiere a la importancia que se le dará respecto a las demás publicaciones. Y esto se aplica tanto a las Páginas de empresas como a los anuncios. Lo que ocurre es que aunque alguien publique una carita triste o enojada en un anuncio que no le gusta, por ahora Facebook lo interpretará del mismo modo que si le gustara y seguirá publicando en su muro contenidos similares… No parece muy justo (e incluso puede ser irritante), pero imaginamos que con el tiempo irán evaluando estas las reacciones y modificando las fórmulas.

En definitiva, aún queda mucho por saber y aprender de estas nuevas (no tan nuevas aquí) reacciones, especialmente en lo que a su repercusión en el marketing digital se refiere. Lo que sí sabemos con seguridad es que su eficacia parece haber convencido a otras redes sociales, como Twitter, que ya está trabajando en sus propias respuestas con emoji (en esta publicación te contamos cómo puedes usar los emojis en Twitter).

 

 

Etiquetado con: emoji, facebook, marketing digital, Reacciones

Otros artículos que pueden interesarte...

Por qué debes usar Instagram para tu empresa
Las mejores publicaciones de 2016 en Webooh
cómo ser más eficaz en twitter
Cómo ser más eficaz en Twitter: claves para mejorar tu presencia

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar