¿Utilizas Instagram en tu empresa? ¿Quieres aprovecharlo al máximo para promover tus servicios o productos? Te vamos a mostrar cuatro herramientas con las que podrás sacarle más partido a esta red social:
1. Utiliza los filtros para crear un sello distintivo
El primer paso para tener éxito en Instagram es contar de alguna manera la historia de tu compañía, nos dicen desde Social Media Examiner. Las imágenes que cuelgas en esta red son un reflejo de tu negocio y de tu marca así que cuídalas. Es importante que guarden relación entre sí o que, al menos, tengan una consistencia para que tus seguidores te identifiquen rápidamente. Una herramienta que puede ayudarte es A Color Story, una aplicación que te ayuda a editar tus imágenes y darles un toque más profesional antes de publicarlas en Instagram.
Esta herramienta tiene cinco filtros gratuitos.
Tiene cinco filtros gratuitos, pero puedes comprar más, si quieres por €7.99. Lo recomendable es que elijas los filtros que más te gustan y uses siempre los mismos para crear consistencia en tus imágenes y defina tu marca en Instagram. Un consejo: evita publicar imágenes en Instagram que no están relacionadas con tu negocio o con la historia que quieras contar.
2 Inserta tu historial de Instagram en tu web o blog
Para darle mayor visibilidad a tus imágenes en Instagram, una buena idea es inserta tu historial de publicaciones en tu página web o en tu blog (del mismo modo que se hace con los tuits publicados). ¿Cómo? Con una herramienta llamada SnapWidget. Además de mostrar tus productos, es una forma de pedirle a los visitantes de tu página que te sigan en Instagram.
Con SnapWidget puedes insertar tus publicaciones en Instagram ent u página web.
Con esta aplicación puedes mostrar las imágenes en mosaico, como un slideshow o un mapa de fotos. Las imágenes serán actualizadas automáticamente.
3. Planifica tus publicaciones en Instagram
Aunque Instagram es una red que suele actualizarse sobre la marcha, habrá ocasiones en las que no puedas hacerlo manualmente y es mejor prevenir. Una manera de mantenerse activo es con aplicaciones como ScheduGram. Además, con esta herramienta podrás manejar varias cuentas de Instagram a la vez de manera que no tienes que estar iniciando sesiones cada vez que quieras publicar. Otra de las ventajas es que puedes darle acceso a varios usuarios para que ellos también publiquen o programen publicaciones en tu cuenta de Instagram. ¡Recuerda nuestra publicación de cómo implicar a tu equipo de trabajo en tus redes sociales!
4.Haz un seguimiento del contenido de tu cuenta de Instagram
Ya sabes que éste siempre es el último paso: analizar los resultados para comprobar qué estás haciendo bien y qué puede mejorar. Una vez que sepas cuáles son tus objetivos en Instagram, utiliza herramientas para gestionar tu actuación como Iconosquare, donde puedes ver estadísticas sobre los ‘me gusta’, los comentarios y los usuarios más fieles.
Iconosquare te permite analizar los resultados de tu cuenta de Instagram.
Iconosquare te mostrará qué publicación tuvo más éxito en la plataforma de Instagram y, de esa forma, saber qué tipo de imágenes funcionan mejor que otras con tus seguidores.
En resumen podríamos decir que Instagram se ha convertido en una buena red social para los negocios, con más de 400 millones de usuarios en todo el mundo. Como ocurre con Twitter, es una plataforma muy dinámica y debes destacar de alguna manera para atraer la atención de tu audiencia. ‘Esperamos que con estas cuatro herramientas puedas conseguirlo!
Quizás también te interese: