Webooh

  • Servicios
    • Campañas SEO
    • Campañas SEM
    • Community Management
    • Estudio de Palabras Clave
    • Desarrollo Web
    • Tienda Online
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
CONTACTA

3 preguntas antes de planificar tus redes sociales

lunes, 16 mayo 2016 / Publicado en Redes Sociales

3 preguntas antes de planificar tus redes sociales

Cuando decides lanzarte a las redes sociales lo haces porque tienes la convicción de que será lo mejor para tu negocio. A través de tus redes sociales conseguirás seguidores comprometidos, muchos de ellos futuros clientes y compradores. ¿Verdad? Pero, ¿cómo puedes saber si la estrategia que has planeado es la correcta para conseguir eso que te propones? Sí, tienes algunos ‘me gusta’ en tu página de Facebook, algunos de tus seguidores comparten tus publicaciones en Twitter o incluso en Instagram has conseguido más de 12 corazones. Está bien, en serio. Pero, ¿es todo lo que quieres? ¿Está siendo efectiva tu estrategia? ¿Sientes que estás perdiendo el tiempo en las redes sociales y que, en realidad, no estás notando un gran cambio en tus ventas?

Bueno, el primer consejo que podemos darte es que si no quieres perder demasiado tiempo y paciencia, consultes con profesionales. El segundo consejo es que antes de comenzar a publicar, te concentres en planear una estrategia de publicaciones en redes sociales para conseguir unos objetivos concretos. ¿Cómo? Pues, si has decidido hacerlo por ti mismo, una buena forma de averiguar cómo planificar tus redes sociales es responderte a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué quieres conseguir con tu presencia en las redes sociales?
  2. ¿A quién quieres atraer?
  3. ¿Qué espero conseguir de mis seguidores?

1. ¿Qué quieres conseguir con tu presencia en las redes sociales?

Es importante que te fijes objetivos que puedan medirse. Los principales objetivos de los planes de reades sociales suelen ser:

  • Aumentar tu presencia en la red (mejorar tu SEO, por ejemplo)
  • Interactuar con tus seguidores/clientes
  • Crear una imagen de marca
  • Mejorar tu servicio de atención al cliente
  • Vender más productos o servicios

Una vez que decidas cuál de estos objetivos es el tuyo (quizás sea algo diferente a estas opciones), puedes comenzar a planear una estrategia para publicar en tus redes sociales. Digamos, por ejemplo, que tu objetivo es mejorar tu posición en los buscadores (como Google, Bing, etc). En ese caso, tu estrategia debe basarse en una mejora de tu SEO, esto es, desarrollar contenidos que utilicen las palabras clave adecuadas, enlaces, etc. Si lo que quieres es mejorar tu relación con tus clientes, entonces tendrás que averiguar cuáles son sus intereses, cuál es su comportamiento en las redes sociales, qué quieren, qué buscan y desarrollar contenido adecuado.

2. ¿A quién quiero atraer?

Responder a esta pregunta te ayudará a decidir en qué red social debes estar. Si tus clientes están en Facebook, pero no te ven, entonces tendrás que recurrir a los anuncios de Facebook para hacerte notar y atraerlos hacia tu página. Pero si tus clientes son más jóvenes y su red favorita es, digamos, Snapchat o Instagram, quizás debes olvidarte de redes sociales como Twitter o LinkedIn y plantearte comenzar tu estrategia con estas redes sociales que, como puedes imaginar, requieren otro tipo de contenidos y mensajes.

 

3. ¿Qué espero conseguir de mis seguidores?

Los usuarios de redes sociales están ahí porque quieren interactuar con sus amigos y familiares, pero también es cierto que hay muchos que esperan encontrar a sus marcas en ellas. La cuestión aquí es: ¿por qué estás tú? Estar en las redes sociales sin más no justifica el esfuerzo y el dinero. Debes saber qué resultados esperas conseguir de esa posible interacción con tus seguidores: ¿quieres que compartan tu contenido para crear una mayor visibilidad de tu marca? ¿Quieres que dejen comentarios positivos sobre tus servicios y productos para atraer a nuevos clientes? Estas preguntas son importantes porque en función de las respuestas que obtengas, diseñarás tu estrategia de una u otra forma, con un lenguaje o con otro, con un tipo de contenido determinado.

En resumen, conoce tus objetivos y a tu público para diseñar una estrategia de contenidos en redes sociales que se adapte a tus necesidades. Y, como siempre, si tienes preguntas o necesitas ayuda, estaremos encantados de escucharte: escríbemos o llámanos.

Etiquetado bajo: Estrategia de contenido, facebook, Instagram, Keywords, Palabras clave, plan de contenidos, redes sociales, seo, Snapchat, twitter

What you can read next

Ahorra tiempo en la planificación de tus redes sociales
estrategia de marketing digital
¿Utilizas las Instagram stories para promocionar tu negocio?
tamaños de las imágenes en las redes sociales
Guía para saber el tamaño de las imágenes en las redes sociales

Categorías

  • Posicionamiento
  • Redes Sociales
  • Web

Posts recientes

  • “¿Por qué no puedo cambiar el nombre de mi página de Facebook?”

    Cambian las circunstancias (vitales, económicas...
  • publicar en pinterest

    Publicar en Pinterest puede beneficiar tu estrategia de marketing

    Publicar en Pinterest puede ser más beneficioso...
  • vender en instagram

    Cómo vender en Instagram y etiquetar tus productos

    Instagram se ha ido consolidando como una de la...
  • clickbait

    Clickbait: no te vas a creer lo que implica usar este truco

    El clickbait se ha traducido como «cebo de clic...
  • marketing digital

    Marketing digital: por qué debes invertir y cómo debes hacerlo

    El primer error que cometen las mayorías de las...
  • mejorar las reseñas

    Cómo mejorar las reseñas de tu negocio en Internet

    Seguro que ya sabes que se pueden comprar segui...
  • presencia online

    Mejora tu presencia online: diles a todos que estás en las redes sociales

    Es un error muy común: abrir un perfil en las r...
  • marketing digital en verano

    No descuides tu marketing digital en verano: planea con tiempo

    Todos estamos deseando salir de vacaciones. Tan...
  • Historias de facebook

    Cómo usar las historias de Facebook (Facebook stories) para llegar a tus clientes

    Al igual que las historias de Instagram, las hi...
  • call to action

    Call to action: consigue que tus seguidores reaccionen

    Un call to action no es otra cosa que, en españ...
  • Webooh
  • Servicios
  • Proyectos
  • Empresa
  • Artículos
  • Contacta
  • Trabaja con Nosotros

Desarrollo Web      Posicionamiento web    Mantenimiento Web    Redes Sociales    Contenidos Blog

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

España
Llámanos: 932 100 833
info@webooh.com

Sí, te enviaremos artículos, ofertas y otras curiosidades digitales.
Si no te gusta lo que te mandamos, podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio

© Webooh Strategy SL | Diseño web ¡por nosotros claro!

SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar